Una de las principales medidas a tener en cuenta para prevenir el contagio del virus, tiene que ver con mantener el distanciamiento social, quedándose en casa siempre que sea posible. El tiempo con los más pequeños, debe servir para enseñarles y darles a conocer toda la información necesaria para su cuidado y bienestar.
Fundamentalmente, es necesario que los niños aprendan a toser o estornudar en pañuelos descartables (asegurándose de que los desechen luego de cada uso). En caso de no tenerlos cerca, deben realizar dichas acciones en la parte interna del brazo o codo.
Lavar constantemente las manos (con productos antibacteriales o desinfectantes) y evitar el contacto directo con el rostro, son otros dos aspectos esenciales a tener en cuenta no solo para incorporar hoy, sino para que formen parte de su vida cotidiana.
Otro factor importante, es la limpieza regular de los juguetes, accesorios y superficies que utilicen los niños durante el día. Es fundamental el uso de agua caliente siempre que sea posible y el secado de los objetos antes de reutilizar.
Cuidémonos entre todos.