¿Manos sucias? Es muy típico en los niños pequeños, y más aún que, incluso sucias, se las lleven a la boca. Inculcarle buenos hábitos de higiene a tu hijo es primordial, pero no hay que dejar de lado nuestra casa y la suciedad que puede acumularse en ciertas zonas.
Más allá de si tu peque tiene o no las manos sucias, los gérmenes abundan en determinadas zonas del hogar, por lo que mantenerse alerta y limpiarlos resulta de suma importancia para prevenir y evitar enfermedades.
👉 El baño: es una de las zonas más frecuentadas por la familia y en las que más se acumulan gérmenes. Por su recurrente frecuencia, representa un riesgo potencial para enfermedades. Por ello, asegurate de mantenerlo limpio y desinfectado correctamente, desde la manija de la puerta hasta el recipiente de los cepillos de dientes.
👉 El tacho de basura: especialmente el de la cocina, en donde se tiran restos de comida y basura, en donde pueden crecer gusanos o incluso atraer moscas que pongan sus larvas en los alimentos y así generan enfermedades, como la enfermedad gastrointestinal llamada amebiasis.
👉 La heladera: teniendo en cuenta que éste es el lugar en donde se conservan los alimentos que se consumen a diario, si se acumula suciedad allí es un caldo de cultivo para el crecimiento de gérmenes. Verduras, vegetales, legumbres, frutas… Todo debe limpiarse previo a guardarlo en la heladera y, si sobra comida, debe almacenarse en recipientes libres de BPA, bien tapados y, de ser posible, identificados con con su fecha para evitar que se pasen y generen mal olor y enfermedades.
Algunas medidas de prevención sencillas para mantener la limpieza de estos lugares y de la casa, y así mantener los gérmenes y enfermedades a raya, son tener limpias cada zona de la casa, disponer de agua y jabón disponibles para el lavado de manos tanto en la baño como en la cocina, limpiar la heladera al menos 1 vez a la semana, limpiar los tachos de basura con agua y desinfectante una vez ya reemplazada la bolsa de plástico, mantener la tapa del inodoro baja y cambiar a diario estas bolsas para evitar la eliminación.
Asimismo, podés bajar la palanca una vez usado el inodoro y eliminar todo el resto de heces y orina que queden en la taza, lavar la ducha o bañera de manera semanal, mantener el recipiente de los cepillos de dientes tapados y lejos del inodoro, y limpiar correctamente los utensilios luego de comer y haberlos usado.
Fuente: https://www.guiainfantil.com/salud/higiene/zonas-de-la-casa-peligrosas-para-los-ninos-porque-acumulan-suciedad/