Estación Bambalina es un blog español que se encargó de recopilar 70 ideas para entretener a los más pequeños durante la cuarentena. La idea surgió con el objetivo de acompañar a los más chicos, alejándolos un poco de la tecnología e incentivándolos a realizar tareas en el hogar que los ayuden a distraerse, aprender y divertirse.
Debajo, te dejamos el listado con ideas fáciles y creativas para disfrutar y compartir en familia:
- Hacer un bizcochuelo. Prepará un bizcochuelo o cualquier receta casera con los ingredientes que tengas por casa.
- Teatro de sombras. Recortá siluetas de cartulina y pegalas en un palo. Sacá la linterna y… ¡que se haga la magia!
- Grabar un video teatral. Pensá en una idea, elegí los personajes y grabá una escena, anuncio o sketch divertido.
- Jugar al vóley con un globo. Si tenés un globo, inflalo y armá un partido en el living.
- Recatar algún juego de mesa. El Parchís, el Monopoly, el Scattergories… Desempolvá ese juego de mesa que te encantaba de chico y lográ sacar algunas risas en familia.
- Jugar a gestos o a películas. Un clásico entre los clásicos que siempre funciona.
- Pintarse las uñas. Las de las manos, las de los pies… No hace falta que sean del mismo color ni de la manera convencional. ¡Divertite!
- Entrevistar a un famoso. Imaginá que entrevistás a un personaje famoso y hacele preguntas divertidas
- Esconder mensajes por la casa. Agarrá unos “Post-it” y escondé mensajes sorpresa por la casa; le sacarás una sonrisa a quien los encuentre.
- Guerra de almohadas. Nada como una guerra de almohadas para liberar tensiones y reír a carcajadas.
- Redecorar tu habitación. Probá cambiando los muebles de sitio y dale un aire nuevo al dormitorio.
- Inventar una coreografía. Escogé la canción del momento e inventá una coreografía divertida.
- Dibujar retratos. Uno posa y los demás lo dibujan. ¿Cuál quedó más gracioso? ¿Cuál se parece más?
- Grabar un programa de radio. Imaginá que tenés un programa de radio, ¿qué le contarías a tus oyentes? ¿Qué música pasarías? ¡Grabalo y divertite escuchándolo!
- Doblar una película. Reproducí cualquier escena de cualquier película sin sonido y ponele voz. Si el diálogo es un poco absurdo, mejor.
- Preparar una mesa bonita. Hoy que tenés tiempo, prepará una mesa bonita. Para el desayuno, la merienda, la cena…
- Inventarse una canción. Liberá tu sentido del ritmo y componé una canción con sentimiento.
- Hacer yoga. Mové la mesa y convertí el salón en una clase de yoga.
- Desfile de disfraces. ¡Todo vale! Abrí el armario y jugá con combinaciones imposibles.
- Jugar a ‘Si fuera…’. Si fueras un animal, ¿quién serías, ¿por qué? ¿Y si fueras un planeta, una comida, una prenda de ropa?
- Escribir tu árbol genealógico. Sacá papel y lápiz y reproducí el árbol de tu familia tan lejos como puedas llegar.
- Hacer un circuito con lapiceros. Sacá todos tus lápices y rotuladores y colocalos en el suelo, uno seguido del otro para montar un circuito de coches en el pasillo de casa.
- Armar una carpa. Recopilá telas y mantas y armá una buena cabaña donde contar historias y comer la merienda.
- Escribir un diario. Anotá cada día lo que hayas hecho. Ahora parece poca cosa, pero te gustará leerlo más adelante.
- Aviones de papel. Construí aviones de papel tan aerodinámicos como puedas y hacelos volar.
- Inventarse una poesía. Sacá el poeta que llevás dentro y escribí una bonita poesía. No hace falta que rime.
- Jugar al Pictionary. Solo hace falta papel y lápiz. Intenta que los demás descubran lo que dibujas, pero ¡no puedes hablar!
- Superhéroes al poder. Cada uno elige un súper poder y empieza el juego. ¡Imaginación al poder!
- Sesión de peluquería. No es una peluquería normal, solo valen ¡peinados locos!
- Personajes de cuento. Leer un cuento haciendo cada uno la voz de un personaje.
- Hacer un collage. Sacá las revistas viejas y montá un personaje divertido o un paisaje imposible.
- Escribir un cómic. Seccioná una hoja en cuadrados y dibujá una tira cómica.
- Plantar una lenteja. Tomá una lenteja o un garbanzo y plantalo con algodón mojado.
- Escribir una carta. Escoge a una persona especial y escríbele una carta. Le encantará recibirla.
- Hacer origami. Un barco de papel, un pájaro… Buscá varias ideas y ¡a ver qué sale!
- Hacer recortables. Dibujá un personaje, recortalo y hazle ropa, complementos… La moda en tus manos.
- Hacer un picnic en el salón. Prepará distintas comidas, sacá un mantel y montá un picnic en el comedor.
- Marionetas con medias. Buscá alguna media vieja, cosele unos botones a modo de ojos y creá tus propias marionetas.
- Desconocidos en la cena. Jugá a cenar con tu familia como si ninguno se conociese. ¿De qué hablarían, cómo se tratarían? ¡A divertirse!
- Guerra de cosquillas. Por equipos, todos contra todos… ¡Guerra de cosquillas!
- Hacer un karaoke. Escoge tu micrófono y a darlo todo.
- Sala de cine. Prepará las entradas, los pochoclos… ¡incluso podés montar tu propio cine!
- Escondite inglés. Un, dos, tres… ¡Que nadie se mueva!
- Lo que me gusta de ti. Contá en voz alta o escribí lo que más te gusta de los miembros de tu familia.
- Trabalenguas. ¿Cuál es el trabalenguas más difícil que conocés? ¿Lo podés decir más rápido sin equivocarte?
- Imitar posturas. Cada turno es uno el modelo y hay que imitar todo lo que haga. Cuanto más extrañas sean las posturas, ¡más risas!
- Tela de araña. Convertí el pasillo en una tela de araña: con cinta, con lana… Hay que atravesarla, ¡pero sin tocarla!
- Campamento nocturno. ¿Una noche diferente? Todos a dormir en el salón.
- Crear señaladores. Con papel, cartulina, pegatinas… ¡Un despliegue de medios para crear tu mejor señaladores!
- Intercambio de personajes. Cada uno escoge a otro y juega a comportarse como si fuera él. ¡Imposible no reírse!
- Historia compartida. Uno empieza y va pasando el turno del narrador.
- Dibujos con el pie. ¿Sos capaz de escribir tu nombre con el pie o de dibujar una casa? Quizás te sorprenda… ¡o quizá te dé un ataque de risa! ¡A ver qué sale!
- Contar chistes. Seguro que lo contaste mil veces, ¿pero a quién no le gusta un chiste?
- Hacer un masaje. Remangate y desplegá todos tus dotes para dar el mejor masaje del mundo. ¡Luego te toca recibirlo!
- Caras imposibles. Uno tiene que hacer las muecas más grandes que pueda y el resto no puede reírse. ¿Podrán lograrlo?
- Construye una catapulta. Tomá una cuchara y montá tu propia catapulta con bolas de papel. ¿Quién llega más lejos?
- Adivina la canción. No valen las palabras, tarareá o escogé una sola sílaba. ¿Qué canción es?
- Fotos divertidas. Sacá el teléfono y hacé fotos divertidas: saltando, haciendo muecas… ¡Divertite mirándolas después!
- Equilibrista. Con una cinta o con lana, caminá por encima como si fuera el cable de un equilibrista. ¡No es tan fácil como parece!
- Efecto dominó. Sacá unas piezas (o libros) que te sirvan para ponerlos en fila y ¡mira qué rápido caen! Cuantos más, mejor.
- Mapa del tesoro. Escondé un objeto y ubicalo en un plano dibujado de tu casa. ¿Sos capaz de encontrarlo?
- Dibujo colectivo. Hacé cualquier garabato en un papel y el siguiente tiene que utilizarlo para dibujar algo con sentido.
- Sacapiojos de papel ¡Vuelven los 80! Montá un sacapiojos de papel y descubrí qué hay debajo de las solapas.
- Las canciones de tu infancia. ¿Querés vivir un flashback? Recordá con tus hijos las canciones de tu infancia.
- Básquet casero. Una cesta, un cubo… ¡Las canastas están por todas partes! ¿Sos el nuevo Ginóbili?
- Frío y caliente. Escondé un objeto y encontralo moviéndote por el espacio, sabiendo que frío es lejos y caliente es cerca. ¡Cuánto más escondido esté, mejor!
- El teléfono descompuesto. Pensá una frase extraña. Ahora pasala a quien tengas a tu derecha, pero decila muy rápido. ¿Qué le llega al último?
- Búsqueda del tesoro. Una pista lleva a la otra… ¿Serán capaces de encontrar el tesoro?
- Disparates. Uno dice algo, el siguiente le contesta algo que no tiene nada que ver y así sucesivamente. ¡A ver quién aguanta más tiempo sin reírse!
- Adivinar personajes. Uno piensa en un personaje y los demás intentan adivinar de quién se trata, pero solo vale responder sí o no.
¡A divertirse!
Fuente: https://estacionbambalina.com/70-ideas-faciles-para-jugar-con-ninos-dentro-de-casa/